Te ayudamos

Estamos aquí para lo que necesites

Sobre tu instalación solar

¿Dónde estará ubicada la instalación?

La instalación fotovoltaica estará ubicada lo más cerca posible a tu municipio. Para determinar la ubicación exacta en cada caso, analizamos los terrenos más adecuados, la disponibilidad de líneas de evacuación eléctrica, la calidad de los suelos, posibles afecciones ambientales, etc., de forma que aseguremos siempre que la instalación fotovoltaica construida es la más eficiente económica y ambientalmente para tu municipio.

¿Cuánta energía generará la instalación?

Diseñamos las instalaciones fotovoltaicas para cubrir todo el consumo de electricidad anual de los socios cooperativistas. Cada socio tendrá un número de paneles solares de la instalación que aseguren que se produce un volumen de energía equivalente al consumo de energía eléctrica de esa familia.

En España tenemos muchas zonas de irradiación distintas, partiendo del norte, en el que tenemos unas 1.100 horas equivalentes de sol, al sur en el que llegamos hasta las 1.800 horas equivalentes. Debido a esto, un mismo panel situado en el norte o en el sur de España produce una cantidad de energía muy diferente. Todo esto lo tenemos en cuenta cuando hacemos la simulación de cada caso concreto.

¿Qué ocurre si no produce energía? ¿Me quedo sin luz?

Tu suministro de energía proviene siempre de la red eléctrica, por lo que incluso en días nublados o por las noches tu suministro está asegurado con energía proveniente de la red. En cualquier caso, provenga de tu instalación solar o de la red, la energía será siempre de origen 100% renovable. ¡Garantizado!

¿Cómo estoy seguro de que la planta está funcionando correctamente?

Desde Ekiluz nos aseguramos de que la planta fotovoltaica funcione correctamente durante toda su vida. Para ello, monitorizamos todas las plantas y si observamos algún problema, lo reparamos en el menor tiempo posible. Además, nos aseguramos de que se realice un mantenimiento preventivo que minimice los problemas.

¿Cómo puedo saber en qué fase se encuentra el proyecto?

Puedes consultar los avances en proyectos y tras seleccionar tu instalación en el mapa haciendo click sobre "Mas Información" o llamando al número de teléfono habilitado para tu cooperativa.

Sobre la cooperativa

¿Quién gestiona la cooperativa?

La cooperativa se gestiona mediante un Consejo Rector, que se elige entre los socios de la cooperativa en la asamblea general. Además, las cooperativas de Ekiluz contarán con unos medios de control que aseguren la correcta administración de la cooperativa en el tiempo.

¿Quién puede participar en la cooperativa?

En la cooperativa participan dos tipos de socios: los socios consumidores y los socios colaboradores. Los socios colaboradores no participan en la generación y el consumo de energía eléctrica fotovoltaica, pero pueden contribuir o participar de alguna manera en el desarrollo del objeto social, ya sea en el ámbito cooperativo o en ámbitos técnico, comercial, financiero, de formación, de investigación, desarrollo e innovación tecnológica (I+D+i) o cualquier otro de índole empresarial o social. Pueden participar como socios colaboradores personas físicas o jurídicas, de carácter público o privado. Los socios consumidores, por otro lado, son aquellos que, mediante una aportación voluntaria de capital, tendrán acceso a la producción de la planta fotovoltaica, y lo verán reflejado en sus facturas eléctricas, mes tras mes. La tipología de los socios consumidores la definirá cada cooperativa en sus estatutos.

¿Hay una cooperativa en mi municipio?

Si estás interesado en formar parte de una cooperativa solar y quieres comprobar si ya hay alguna iniciativa activa en tu municipio, déjanos tus datos en el formulario y nos pondremos en contacto contigo.

¿Pagaré lo mismo todos los meses?

La premisa básica de Ekiluz es que los socios de Ekiluz son prosumidores, es decir, que tu factura eléctrica se calculará no solo en función de lo que consumas, sino también de lo que produzca tu planta. La idea es que cada socio pueda producir con su instalación fotovoltaica la energía equivalente su consumo anual, pero, debido a la estacionalidad con la que produce la instalación fotovoltaica (menor producción en invierno y mayor en verano), y a la posible variación de nuestros hábitos de consumo, hay momentos en los que el consumo y la generación no coinciden.

Por esta razón, en tu factura verás, por un lado, el importe de la energía que has consumido de la red. Ekiluz compra tu energía en el mercado eléctrico al precio mayorista, que es variable, y te la traslada sin márgenes ocultos.

Gracias a tu participación en la cooperativa, te beneficiarás de la energía producida por tu planta. De esta forma pagarás el Precio Fotovoltaico siempre que tu consumo se ajuste a la producción de la planta. Además, en los momentos en que consumas menos de lo que está generando tu instalación, podrás beneficiarte de los excedentes en tu factura eléctrica. Es decir, toda la energía que produzcas en un determinado momento pero que no consumas, te la abonaremos valorada al diferencial entre el precio al que compras la energía de la instalación fotovoltaica y el precio del mercado de cada momento.

Es por eso que tu factura cambia cada mes. No obstante, ten en cuenta que a lo largo del año el precio de tu energía se ajustará al coste de producción de tu planta (esto será mayor cuanto más ajustado sea tu consumo a la producción de la planta).

Tu suministro eléctrico

¿Podré generar toda la energía que necesito?

Cuando analizamos cada caso, realizamos un estudio riguroso tanto de los consumos de cada familia como de la producción solar en cada emplazamiento concreto, de tal manera que aseguremos que el número de paneles que te proponemos adquirir sea el que realmente necesitas para cubrir tus necesidades energéticas.

Como consecuencia de lo anterior, el número de familias que se pueden beneficiar de una instalación de Ekiluz está limitada. En cualquier caso, y aunque te hayas podido quedar fuera de una promoción, siempre se puede plantear una ampliación de la instalación fotovoltaica en una segunda fase. Eso sí, ¡te tendrás que dar más prisa por apuntarse esta vez!

¿Qué ocurre si consumo más energía que la generada por mis paneles? ¿y si consumo menos?

La premisa básica de Ekiluz es que cada socio pueda producir con su instalación fotovoltaica la energía equivalente su consumo anual. Debido a la estacionalidad con la que produce la instalación fotovoltaica (menor producción en invierno y mayor en verano), y a la posible variación de nuestros hábitos de consumo, se producen naturalmente momentos en los que el consumo y la generación no coinciden.

En los momentos en que consumas menos de lo que está generando tu instalación, podrás beneficiarte de los excedentes en tu factura eléctrica. Es decir, toda la energía que produzcas en un determinado momento pero que no consumas, te la abonaremos valorada al diferencial entre el precio al que compras la energía de la instalación fotovoltaica y el precio del mercado de cada momento.

Mientras que en aquellos momentos en los que consumas más de lo que produzcan tus paneles, te suministraremos energía de red a precio de coste, y siempre con garantía 100% renovable.

¿Cuánto me voy a ahorrar? ¿Y cuánto tengo que invertir?

Tanto el ahorro como la aportación necesaria para adquirir tus paneles puede variar significativamente en función de cada proyecto: de la ubicación, el terreno, las horas de luz, tu consumo, etc. Por eso, preferimos estudiar cada caso para que tengas un cálculo más aproximado. Déjanos tus datos en el formulario y nos pondremos en contacto contigo.

¿Cuándo voy a empezar a ver el descuento en mi factura?

En cuanto la planta esté produciendo y tengas tu suministro con Ekiluz Energía, empezarás a recibir las facturas con una línea de descuento por la producción de energía eléctrica de tu la planta, considerando el porcentaje que se te ha adjudicado como socio.

¿Qué ocurre con mi suministro de gas si contrato con Ekiluz?

No te preocupes, tu suministro de Gas seguirá contratado con tu comercializadora actual.

Cómo participar

¿Cómo puedo formar parte de una cooperativa?

Si estás interesado en formar parte de una cooperativa solar en tu municipio, déjanos tus datos en el formulario y nos pondremos en contacto contigo.